top of page
_DSC6949.jpg

la casa

LA CASA

 

Sa Cova se encuentra en Mallorca. Fue construida en el siglo XIX y ha tenido diferentes restauraciones a los largo del tiempo. Ha sido finca agrícola hasta mediados del siglo pasado que fue adquirida por el actual propietario Don José Cabrer que hizo importantes reformas y sobretodo implantó todo un mobiliario, cuadros y cerámicas que le dan este aire bohemio, acogedor, cosmopólita e íntimo. Dispone de tres plantas de unos 50 m2 cada una. La planta noble tiene la sala con estufa, el comedor, la cocina y la joya más preciada y espectacular: la terraza semi circular que el huésped puede ver, imaginariamente, desde Barcelona hasta Valencia. Desde Sa Torre de Ses Ànimes hasta la Isla Dragonera.

La planta superior, con acceso directo desde la planta noble, tiene dos habitaciones, un cuarto de baño completo y una sala de estar.

La Planta inferior, con acceso independiente, es una habitación semicircular (está justo abajo de la terraza) con baño completo en suite.

La casa se entrega con la ropa de cama y toallas. Y la cocina dispone de los útiles necesarios para poder cocinar. También pequeños electrodomésticos como calentador de agua, microondas, batidora, tostadora...

La casa funciona con placas solares y toda la energía que requiere viene del sol. Obviamente tiene un grupo de reserva por si no es suficiente el sol o la demanda de energía es más elevada de lo normal.

El agua proviene de nuestra fuente y llega a la casa desde un aljibe situado en la parte alta, al lado del gran estanque (pendiente de restauración) situado a la otra parte de la carretera, que tiene justo encima unas espectaculares rocas donde anida el falcó peregrí.

EL PUEBLO, BANYALBUFAR

El pueblo de Banyalbufar, fundado por los árabes en el siglo X, situado en la Serra de Tramuntana, declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, tiene sus terrazas sembradas de viña de Malvasia y tomates de ramillete, lo que la configuran con una orografía única y peculiar. Banyalbufar es un pueblo auténtico que no se ha vendido ni al turismo, ni a la especulación inmobiliaria y la mayoría de las propiedades de las casas y los terrenos sigue en manos de los residentes locales.

bottom of page