top of page
Bajo el agua Buceo

ENTORNO & 
ACTIVIDADES

Se pueden dar un baño en diferentes calas de ensueño: pequeñas, íntimas... alejadas de las masas turísticas que sólo buscan sol, arena y cerveza.

Paseos y excursiones reconfortantes, energetizantes y transformadoras de cuerpos y almas.

Buceo, snorkel, kajak, pesca con caña...

Visitas, con cita previa, a las diferentes bodegas del pueblo.

Una vuelta por los alrededores: Estellencs, Port d'Andratx, Valldemossa, Deià, Soller...

Un día de compras en Palma, la capital, con visitas a la Catedral, Casco Antiguo, Museu March, Fundació Joan Miró, Museu de Mallorca...

Si te gusta Rafa Nadal puedes visitar su Museo en Manacor. Y si te gustan las Cuevas, este mismo día, puedes aprovechar para ir a las Coves del Drac o las Coves dels Hams.

Las mejores playas de arena de Mallorca están en el sur: Colònia de Sant Jordi, Es Trenc, Ses Covetes, Sa Ràpida de Campos... Acude por aquella zona y elige la que intuitivamente creas que será la mejor para tus necesidades.

Santanyi, Cala Figuera, Cala Mondragó, Cala Llombards, Cala S'Almonia... son algunas de las calas de esta zona Sur-Este que puedes visitar.

 

PLAYAS

 

La comarca de Banyalbufar cuenta con cuatro playas (S'Arenal, Sa Punta Galera, Es Port des Canonge y Cala Gata) Dos pequeños puertos de pescadores (S'Arenal y Sa Pera de S'Ase) ambos lugares son especialmente indicados para las actividades acuáticas como el buceo, el snorkel, los paseos en kajak, la pesca con caña...

 

EXCURSIONES Y PASEOS

 

Las excursiones son otro de los puntos fuertes de este enclave mediterráneo. ¿Por qué la Serra de Tramuntana es uno de los mejores sitios de mundo para caminar? Porque a pesar de que la cota más alta sea sólo de 1.436 metros (el Puig Major) desde la Serra de Tramuntana se puede ver el mar. Ahí radica el secreto. Caminar viendo el mar. Parar. Respirar aire puro. Saborear este regalo de la naturaleza. Oler los aromas de los pinos en verano y del bosque, después de las lluvias de otoño e invierno. Y absolutamente todo, con el mar como telón de fondo. Caminas y caminas... y los pensamientos nuevos van renovando tu Ser. Vas cambiando. Vas dejando todo aquello que ya has experimentado. Te vas abriendo a nuevas ideas, a nuevos pensamientos inspirados por tu propio caminar y por la naturaleza esencial del lugar donde pisas.

 

-Sa Volta des General es un paseo donde se puede experimentar todo lo dicho anteriormente. Va desde Banyalbufar hasta Es Port des Canonge (Aproximadamente 1 hora y 15 minutos). Todo el tiempo contemplando el mar y caminando por el bosque. Un opción en verano es llegar a Cala Gata (Port des Canonge) darse un chapuzón refrescante y volver. Esta experiencia tan simple puede cambiar tu vida. Puede hacerte ver el problema que tenías de otra manera. Esto es la realidad.

-Finca Pública de Planícia. Adquirida por el Govern Balear en 2009. Tiene 442 hectáreas a tu disposición. Con diferentes itinerarios (Ses Cases de Planícia; Font de S'Obi; l'Ajub dels Cristians...) Es una finca de especial interés botánico con una gran riqueza de plantas endémicas y un gran número de especies. Destaca la Estepa Joana, la Didalera... En cuanto a la fauna destaca la presencia del Ferreret (Alytes Muletensis) anfibio endémico de Mallorca.

-Puig de Galatzó. Es una montaña de 1.027 metros de altura y está considerado como uno de los mejores miradores de la Isla. Se puede acceder desde Puigpunyent o desde Estellencs. El inicio de la excursión, pasado el pueblo de Estellencs, está a 9 Km de Sa Cova. Para llegar hasta la cúspide se recomienda calzado adecuado; protección solar si se realiza en verano, y estar preparado físicamente, tener fuerza y energía, pues se trata de subir más de 1000 metros.

-L'Ofre, Tossals, Puig Major, Massanella, Puig Roig, Tomir... son los principales montes de la Serra de Tramuntana para excursionistas más expertos. Los que no lo somos tanto, nos conformamos en contemplar la belleza de estas montañas desde abajo o desde el mar.

 

RUTA EN COCHE

 

-Sa Calobra, Torrent de Pareis y Cala Tuent. Son tres lugares realmente extraordinarios donde el acceso en coche tiene un poco de dificultad pero vale la pena acudir para contemplar lo que es capaz de crear la naturaleza.

-Toda la carretera que va desde el Port d'Andratx hasta Formentor, o sea el recorrido de la Carretera Ma 10 es interesante. Cada pueblo, cada lugar, cada parador, cada playa o puerto... tiene un motivo para ser explorado. Destacando:

·Valldemossa, donde el maestro F. Chopin compuso buena parte de sus célebres preludios y su pareja, Aurora Dudevant, la poetisa George Sand, escribió: "Todo lo que el poeta y el pintor pueden soñar, la naturaleza lo ha creado en este lugar".

·Deià, con la montaña del Teix conteniendo todo la comarca, y donde Robert Graves vivió desde 1929 hasta su muerte en 1985, es considerado uno de los lugares más bellos de Mallorca. Aquí sí que me atrevo a recomendarle un restaurante "Es Racó des Teix". Hay que reservar.

·Soller. Imprescindible. A finales del siglo XIX muchos sollerics emigraron al sur de Francia donde establecieron tiendas de ultramarinos y colmados donde allí vendían las naranjas y los limones que tanto éxitos han cosechado en Mallorca. Al volver a Soller pudieron edificar casas modernistas, como Can Prunera, hoy museo, y muchas otras que configuran esta preciosa ciudad.

bottom of page